Ir al contenido principal

DISEÑAR...PARA QUÉ?

Diseño? De qué?

El Ambiente educativo digital es el espacio que permite facilitar el desarrollo y acciones de aprendizaje.

Como docentes estamos aprendiendo la responsabilidad de realizar el Diseño instruccional para un eficiente desarrollo de acciones y experiencias de aprendizaje.

Los docentes debemos hacer el Diseño teniendo en cuenta, en primer lugar a quién irá dirigido, cuál es el perfil de los estudiantes, qué desean, cuáles son las motivaciones, cuál es la edad, etc. ¿Cuáles contenidos debemos facilitar  para obtener los resultados necesarios para lograr las competencias? ¿Con qué recursos contamos?De acuerdo a ello idearemos actividades que deben ser permanentemente evaluadas para monitorear el logro de los objetivos planteados.

Hay herramientas que pueden facilitarnos la tarea, pongamos pasión en lograrlo!

¡No es tarea fácil! 

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ordenar, clasificar, citar....

- ¿De dónde lo saqué? debo tenerlo anotado ... Esta es una respuesta muy común de escuchar cuando se están corrigiendo informes de tesinas o trabajos diversos. Personalmente y como integrante de la Comisión de tesis, siempre hago observaciones sobre cómo citar, normativas, organización, etc. Ahora, al conocer estas  herramientas, nuevas para mi, me imagino su uso y ayuda que puede significar aprender a utilizarlas Descargué Mendeley, incursioné un poco y debo aprender sus ventajas, uso y aplicaciones. Hasta el momento creo que es de utilidad, seguramente como los otros Marcadores Bibliográficos, para organizar, citar, encontrar referencias guardadas para utilizar en trabajos de investigación, publicaciones, etc.  En el uso  con los estudiantes, me parece, y así lo propondré, que debiera enseñarse alguno de estos marcadores a quienes  comienzan a preparar sus proyectos de tesis. ¡ Les facilitaría mucho el trabajo! Agrego una captura ...