¡No puede ser tan fácil!
https://www.unitag.io/qreator
Tímidamente ingresé en Unitag y en menos de haberlo pensado ya tenía mi código.
Le incrusté una imágen de botella puesto que la mayoría de las prácticas las he referido al espacio curricular Bromatología de las bebidas.
Considero que se puede utilizar esto en variadas aplicaciones.
Un ejemplo que comparto es pegar este Código en las maquinarias utilizadas para elaboración de alimentos o en los equipos de bodega, para que los estudiantes se direccionen hacia las características, el fundamento del funcionamiento, rendimiento, etc. Sería una buena manera de que los estudiantes hicieran los recorridos a su propio ritmo y en los tiempos que ellos dispongan y se organicen.
Con respecto a los códigos de compañeros, seleccioné el de Nora Morini, debo decir que me pareció muy linda su reflexión en la presentación social del QR. Yo también veo zonas oscuras al compartir, subir, conectar, pero cada vez se va haciendo con más facilidad.. ¡Yo también tengo códigos y Código QR!
También accedí mediante su QR al blog de Romina Daniela Calvo Olivares. Muy interesante las aplicaciones que menciona, no lo había imaginado desde ese lugar.
El hacer esta tarea invita a la curiosidad, y en lodos los blog a los que se accede hay interesantes sugerencias y algo para aprender, sobre todo porque se ven las miradas desde otros espacios curriculares.
https://www.unitag.io/qreator
Tímidamente ingresé en Unitag y en menos de haberlo pensado ya tenía mi código.
Le incrusté una imágen de botella puesto que la mayoría de las prácticas las he referido al espacio curricular Bromatología de las bebidas.
Considero que se puede utilizar esto en variadas aplicaciones.
Un ejemplo que comparto es pegar este Código en las maquinarias utilizadas para elaboración de alimentos o en los equipos de bodega, para que los estudiantes se direccionen hacia las características, el fundamento del funcionamiento, rendimiento, etc. Sería una buena manera de que los estudiantes hicieran los recorridos a su propio ritmo y en los tiempos que ellos dispongan y se organicen.
Con respecto a los códigos de compañeros, seleccioné el de Nora Morini, debo decir que me pareció muy linda su reflexión en la presentación social del QR. Yo también veo zonas oscuras al compartir, subir, conectar, pero cada vez se va haciendo con más facilidad.. ¡Yo también tengo códigos y Código QR!
También accedí mediante su QR al blog de Romina Daniela Calvo Olivares. Muy interesante las aplicaciones que menciona, no lo había imaginado desde ese lugar.
El hacer esta tarea invita a la curiosidad, y en lodos los blog a los que se accede hay interesantes sugerencias y algo para aprender, sobre todo porque se ven las miradas desde otros espacios curriculares.
Comentarios
Publicar un comentario